Paga con seguridad

Piensos y suplementos para caballos

Cómodo servicio de entrega

25 febrero 2025 Tiempo de lectura 4 minutos

Alimentación del caballo de edad avanzada o senior

Caballo veterano, de edad avanzada, caballo senior... Hay múltiples denominaciones, pero ¿a qué edad un caballo pasa a ser considerado sénior? Parece que los expertos coinciden, más o menos, en que es a los 18 o 20 años.

En el Blog de Pavo hablaremos de los cambios que ocurren en el caballo de edad avanzada que repercuten en su nutrición, y cómo compensarlos con una correcta alimentación.

El caballo de edad avanzada necesita más vitaminas, minerales y ácidos grasos, pero menos azúcares y almidón. Además, la fibra y la proteína deben de ser muy digestibles

Con la edad, la absorción en el tubo digestivo de algunos nutrientes disminuye, por lo que debemos de preocuparnos de que el pienso aporte un extra de algunos de ellos, pero, aunque parezca paradójico, otros deben de disminuirse.

Minerales, microminerales y vitaminas

¿Sabías que la necesidad de determinadas vitaminas y minerales también aumenta en los caballos viejos, aunque ya estén jubilados?

Debido a su metabolismo lento, necesitan mayores cantidades de oligoelementos zinc, manganeso y selenio para mantener su salud.

El calcio, el fósforo y el magnesio también son más necesarios para el metabolismo óseo. Los minerales importantes para el metabolismo óseo (Ca, P y Mg) deben aportarse en la proporción correcta y según las necesidades. Sin embargo, cuando tu caballo tenga la función renal disminuida se debe solicitar una ración personalizada ya que estos minerales se excretan por vía renal.

Energía, proteínas y ácidos grasos

Además, los caballos de mayor edad tienen una mayor demanda de energía y proteínas para mantener su condición, así como de ácidos grasos omega 3 y omega 6.

Es importante suministrar la cantidad suficiente y que la proporción entre ellos sea la adecuada.

Los piensos específicos para caballos sénior, como Pavo 18Plus, llevan todos los nutrientes necesarios en los porcentajes adecuados. Y cuando quieras recuperalos tras un entrenamiento o esfuerzo, una papilla (que además lo rehidrate) como Pavo SlobberMash.

Fibra

La digestión de la fibra ya no se realiza tan óptimamente, por lo que debemos aportar fibra muy digestible con forrajes de calidad alta.

En un caballo adulto, la cantidad de fibra diaria es muy importante para evitar enfermedades como cólicos, pero en un caballo sénior todavía lo es más.

Debemos de alimentar con un mínimo del 1,5 % de su peso en forma de forraje.

Para que te hagas una idea, estamos hablando de más de 8 kg de forraje para un caballo de 500 kg. Y esta cantidad es solo el mínimo.

Azúcares y almidón

La menor capacidad de digestión del caballo senior también influye en los azúcares y almidones, que al digerirse menos en el intestino delgado, llegan en mayor cantidad al intestino grueso donde pueden fermentar y producir enfermedades.

Por eso, debemos disminuir la cantidad de azúcares y almidón en los piensos especiales para caballos senior

El 50-60 % de los caballos mayores de 18 años tienen Síndrome de Cushing, y el control de la proteína, el azúcar y el almidón todavía debe de ser más exhaustivo.

 

 

Para aportar esa fibra y proteína de alta calidad y muy digestible, puedes sustituir parte (o la totalidad) de tu forraje habitual por Pavo SeniorFibre, que además es Grain Free, por lo que es bajo en azúcares y almidón.

Edad de un caballo en años humanos

¿Realmente podemos conocer lo mayor que está nuestro caballo comparándolo con una persona? Pues exacto no es, pero sí que nos da una idea.

Tabla de equivalencia de edad entre caballos y humanos

El caballo senior debe tomar alimentos más blandos por los problemas en los dientes

Los caballos de mayor edad, por el desgaste de la corona, pueden llegar a tener una raíz muy pequeña y los dientes y muelas moverse o caerse.

También se agudizan los problemas con los picos o puntas.

Es en esta edad cuando debes de ser muy exhaustivo con las revisiones del dentista equino.

Uno de los síntomas de problemas dentales es que al animal se le cae el alimento de la boca o parece que juegue con el forraje porque no para de masticarlo una y otra vez.

Puedes administrarle el forraje y el pienso mojado. Eso favorecerá la masticación porque ablandas la comida. También ayudas a obtener un bolo alimenticio con más humedad y disminuir los atragantamientos por sequedad. En estas edades el caballo también produce menos saliva.

Lo que más le cuesta comer a un caballo con mala dentadura es el forraje. Si tu caballo mastica mal, puedes sustituir parte del forraje por piensos especiales de alto contenido en fibra que se combinan con agua, como Pavo SpeediBeet o por forrajes de fibra corta como Pavo SeniorFibre.

Con este tipo de piensos consigues:

  • mantener la cantidad de fibra adecuada
  • aportar un alimento que sea muy fácil de masticar
  • alimentar con un producto muy bajo en azúcares

Vídeo sobre la pulpa de remolacha
 

Los caballos con problemas en los dientes pueden beber mal de bebederos automáticos, ya que, el presionar para que salga agua, les produce dolor. Por eso deben de disponer de agua fresca y limpia en baldes amplios. También prefieren agua tibia en épocas frías.

El caballo de edad avanzada debe comer separado del resto de la manada

La jerarquía en la manada cambia, ya que los caballos de más edad tienen menos fuerza. Debes de verificar que el abuelo de la manada pueda acceder de verdad a su ración.

La comunicación entre ellos puede llegar a producirse con pequeños gestos que tú no consigas apreciar, pero un caballo puede sentirse amenazado por esa señal incluso en la distancia y no acercarse al comedero.

Podemos interpretar que no tiene apetito, cuando en realidad no se acerca por problemas de jerarquía. Es decir, en el momento en el que el pienso se acabe y los caballos que están en esa jerarquía superior se alejen del comedero, sí se acercará, pero ya no le quedará comida.


El caballo senior puede dejar de comer su ración al bajar de rango dentro de la manada

¿Cómo saber la dieta ideal para mi caballo de edad avanzada si no soy un experto?

En piensos Pavo tenemos expertos que pueden calcular por ti la dieta que necesita tu caballo si nos hablas de él:

1. ¿Cuánto pesa?

Lo puedes calcular con una cinta de pesar caballos o con una cinta métrica normal, como explicamos en el vídeo.

 

 

2. ¿Qué condición corporal tiene?

Puedes calcularla con la información que te damos en el artículo sobre el peso ideal del caballo

3. ¿Qué actividad realiza?

Es decir, si es un ejercicio ligero, moderado, etc.

4. ¿Qué forraje come?

Respondiendo a estas 4 preguntas, nuestro nutrólogo te preparará la dieta que necesita.

Es fácil, ¿verdad? Pues solicita tu dieta a piensos Pavo en dietacaballo.com

Si quieres saber más sobre este tema, escucha el programa que tenemos en nuestro podcast.

Si te ha gustado este artículo sobre la alimentación del caballo de edad avanzada compártelo con los amigos a los que le pueda resultar de ayuda.

No te quedes con dudas, envíanos tus comentarios y responderemos a tus preguntas.

Leer más sobre:

Nutrición +